


Muchas de las canciones han sido recuperadas por el grupo Cantares. En cuanto al folclorlingüístico o vicios gramaticales, errores de dicción y deformación de palabras, se puede escuchar en ocasiones preguntas como ¿desea tomar café o algo más? y se contesta "Nada tiene", expresión que sólo tiene sentido entre los ticos, igual pasa con "achanta" y si se dice que alguien está de "cabanga", se entiende que es el estado de ánimo de esa persona. Existen cuentos y leyendas, además de supersticiones o brujerías que se pasan de boca en boca. En esas conversaciones tan abrumadoras se podían escuchar las leyendas del cadejos, la mano de agua, la llorona, la segua, la cuijen, la tumatuteita: mujer ofreciendo el pecho, el mico malo: el mono malo o diablo, el viejo del monte. Las luces o espíritus, los aparecidos, las brujas, los espantos que andaban de un lado a otro. Hay quien cuenta que vio y oyó cosas que asustaban, como la carreta sin bueyes.